Som un projecte amb vocació transformadora


La cooperativa la formem un equip amb voluntat de transformar mentre ens transformem

Somos un proyecto con vocación transformadora


La cooperativa la conforma un equipo con la voluntad de transformar mientras nos transformamos.

Una cooperativa sin ánimo de lucro especializada en facilitación y en la promoción de nuevos liderazgos. 

Nacimos en 2009 con la voluntad de ser un proyecto referente de autoempleo sostenible desde el cual transformar mientras nos transformamos. Actualmente, la formamos 14 socias trabajadoras.

Trabajamos para promover el proceso de transición que el mundo necesita hacer hacia el bien común, incidiendo en el sector público, privado y de la economía social.

Tenemos vocación de estar presentes e incidir en todo el territorio catalán, con especial presencia en las Tierras Gerundenses, Cataluña Central y el Área Metropolitana de Barcelona.  

Des de abril de 2022 contamos con un local propio en Desde abril de 2022 contamos con un local propio en la calle de Sants de Barcelona, un espacio desde el cual ofrecemos servicios y formaciones al mundo, a la vez que sirve de refugio y hogar para el equipo Fil.  

Una cooperativa sense ànim de lucre especialitzada en facilitació i en la promoció de nous lideratges


Vam néixer el 2009 amb la voluntat de ser un projecte referent d'autoocupació sostenible des del qual transformar mentre ens transformem. Actualment, la formem 16 sòcies de treball.

Treballem per promoure el procés de transició que el món necessita fer cap al bé comú, tot incidint en el sector públic, privat i de l’economia social.

Tenim vocació d’estar presents i incidir arreu del territori català, amb especial presència a Terres Gironines, Catalunya Central i l’Àrea Metropolitana de Barcelona. 

Des d’abril de 2022 comptem amb un local propi al carrer de Sants de Barcelona, un espai des del qual oferim serveis i formacions al món, a la vegada que fa d’aixopluc i de llar per a l’equip Fil.

Lo que nos identifica

Coherencia


La coherencia es uno de nuestros valores más genuinos: Aplicamos dentro lo que probamos fuera. 

Conexión


Conectamos con las necesidades que tienen las organizaciones y grupos que acompañamos, en relación con el momento que viven y en consonancia con el momento histórico del mundo.

Innovación


Creamos metodología propia y estamos comprometidas con formas de hacer innovadoras, dinámicas y acordes con los tiempos. 

Experiencia


Contamos con profesionales de la facilitación con amplia trayectoria y experiencia en diferentes contextos organizacionales y grupales, y con una sólida formación.

Cercanía


Detrás de todo servicio con Fil a l'agulla, encontrarás profesionales cercanas que combinarán calidez y eficiencia de manera equilibrada.

Territorio


Compartimos la necesidad de tomar conciencia de nuestra diversidad territorial, asociada a nuestras diferentes procedencias y también a los destinos donde intervenimos.

Inspiración


Nos inspiramos en la mirada y las herramientas que nos ofrece el Trabajo de Procesos, los feminismos y las prácticas restaurativas.

La facilitación y la transformación de los liderazgos, dos elementos clave de nuestra propuesta 


Las herramientas y los planteamientos de la facilitación ayudan a arrojar luz sobre los retos que enfrentamos, y a encontrar maneras de intervenir adaptadas a cada contexto.

El trabajo que hacemos con los liderazgos aporta sostenibilidad, eficiencia y coherencia a los cambios que se necesitan implementar en el ámbito empresarial, educativo, activista o político.

Somos territorio


Tenemos vocación de llegar e incidir en todo el territorio, y nuestra presencia se extiende hacia diferentes comarcas de Cataluña, en especial el área metropolitana de Barcelona, las Tierras Gerundenses y la Cataluña Central.

Compartimos la necesidad de tomar conciencia sobre nuestra diversidad territorial, que no solo asociamos a nuestras diferentes procedencias, sino también a los distintos destinos donde Fil a l'agulla despliega su actividad diaria. 

En abril de 2022, abrimos las puertas de nuestra sede física en Barcelona, gracias al   apoyo y confianza  de muchas personas que han pasado por Fil a l'agulla. Por eso, ahora, el local de Fil a l'agulla significa sostenimiento, comunidad y confianza.

¿Quieres conocernos?

Ainhoa Roca Vielba

Diplomada en Trabajo de Procesos. 

Vengo de las artes escénicas y la vida comunitaria. 
Me apasionan las relaciones, cómo poner conciencia en las dinámicas de poder y cómo cuidarnos cuando nos hacemos daño o no nos entendemos.

Anna Espadalé Grabulosa

Diplomada en Trabajo de Procesos y licenciada en Psicología. 

Acompaño a las organizaciones a mejorar el trabajo en equipo y a desarrollar liderazgos más conscientes al servicio de su propósito y del bien común.

Anna Galí Bonet

Diploma en Trabajo de Procesos y Grado en Pedagogía. 

Me especializo en la prevención y gestión de la crisis derivada de la violencia. Promuevo la toma de responsabilidad como camino hacia un mundo más justo.

Blanca Fariña Pagès

Diplomada en Trabajo de Procesos y licenciada en Sociología. Me apasiona no dejar de aprender acompañando procesos de cambio en organizaciones, grupos y personas desde un lugar más consciente y libre.

Helena García Reádigos

Doy soporte al engranaje interno de la cooperativa velando por los aspectos legales, de recursos humanos y económicos, al servicio de su sostenibilidad humana, social y económica.

Laura Casero Pérez

Formo parte del equipo de gestión y veló para que el trabajo de Fil a l'agulla llegue al mundo. Coordino y llevo el día a día del área de formaciones, gestiono las demandas de servicios y doy soporte a las compañeras, perfeccionando cada día mi multitasking.

Laura Morral Clèries

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas. Transformo el acompañamiento y la facilitación en números, gestionando la parte económica de la cooperativa y velo por su viabilidad.

Lídia Casanovas Abancó

Educadora social y facilitadora de grupos. 

Mi vocación se encuentra en el ámbito educativo, brindando apoyo a escuelas e institutos tanto en el desarrollo de sus proyectos de convivencia, como en situaciones complejas de conflicto, discriminación o acoso, así como en el asesoramiento y formación a equipos docentes y equipos directivos.

Mireia Parera Puigdomènech

Diplomada en Trabajo de Procesos, facilitadora y consultora organizacional. 

Apasionada por el liderazgo y el crecimiento personal y colectivo, me especializo en crear espacios donde personas y equipos puedan explorar sus retos, desarrollar su potencial y fomentar una cultura organizacional consciente y resiliente.

Neus Andreu Monsech

Diplomada en Trabajo de Procesos y licenciada en Derecho, consultora organizacional y facilitadora.

Acompaño a líderes y organizaciones a crear culturas y estructuras inclusivas, eficientes y sostenibles.

Noemí Canelles Tigel

Socióloga y facilitadora de grupos.

Me encargo de aterrizar conocimientos y aprendizajes, y acompaño a organizaciones en su camino de crecimiento.

Núria Danés Darnell

Diplomada en Trabajo de Procesos y licenciada en Sociología. 

Acompaño procesos de cambio y desafío dentro de las organizaciones, motivada por el potencial que estos momentos ofrecen.

Sara Carro Ibarra

Diplomada en Trabajo de Procesos, Cátedra UNESCO en Educación para la Paz y Licenciada en Historia.

Me mueve la búsqueda de sentido en el trabajo, en los proyectos y en la vida. Esta búsqueda es una buena aliada para trabajar con equipos, organizaciones y personas adultas, niños y jóvenes.


Vicky Torrente Castells

Licenciada en Humanidades y Documentación. 

Trabajo entre bastidores, hilando mis conocimientos en digitalización, marketing y gestión estratégica para ponerlos al servicio de la eficiencia, la viabilidad y los cuidados dentro de la cooperativa.  

Estem enxarxades