Os invitamos a un Foro Abierto sobre un tema que nos parece muy interesante, necesario y que nos toca profundamente. Queremos hablar sobre racismo y privilegio blanco en el ámbito del cooperativismo. Por eso, el jueves 14 de junio, de 18 a 20 horas, organizamos un espacio de encuentro para cooperativas y entidades de la economía social y solidaria. Lo haremos en el local de Grup ECOS en la calle Bailèn 5, de Barcelona.
Este foro abierto, como el anterior que organizamos sobre las tareas de cuidado y reproductivas, nos interesa profundamente porque somos agentes implicadas. Somos parte del sistema que promueve el privilegio blanco por encima de los derechos de las personas racializadas, un privilegio que se materializa de múltiples maneras en la vida cotidiana. Conscientes o no, nos beneficiamos de este privilegio por motivos de color de piel, fisonomías, origen y etnia.
Pero precisamente porque queremos contribuir a desmantelar estas estructuras de desigualdades y discriminaciones, nos preocupa especialmente hacerlo en el ámbito que acoge nuestro proyecto: el cooperativismo y la economía social solidaria. Queremos reflexionar y conversar colectivamente, para garantizar que el movimiento cooperativista, en particular en Barcelona, esté más alineado con sus valores de apoyo mutuo, autorresponsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad.
El encuentro está abierta a todo el que quiera participar. Dos integrantes de Fil a l’agulla facilitarán el foro, con el fin de escuchar las diferentes voces, opiniones, sentimientos, vivencias y emociones que hay alrededor de este tema. Abriremos un espacio para tomar más conciencia sobre la reproducción cotidiana de estructuras racistas, donde reflexionaremos juntas sobre cómo podemos transformarnos. Con la voluntad de cambiar desde la experiencia propia para generar transformación social, les planteamos algunas de las preguntas que nos hacen pensar en impulsar este foro abierto:
- ¿El movimiento cooperativista en Barcelona es racista?
- ¿Son las cooperativas lo suficientemente diversas?
- ¿Queremos que lo sean y trabajamos para hacerlo realidad?
- ¿Qué significa la diversidad?
- ¿Tenemos en la agenda trabajar sobre nuestros privilegios blancos?
- ¿Qué nos estamos perdiendo en el camino? ¿Qué no vemos?
¡Tenemos el evento disponible en Facebook, por si queréis compartirlo en vuestras redes!