| Por Núria Danés
¿Cómo incorporar la cultura del feedback en nuestras organizaciones?
Las organizaciones necesitan dotarse de espacios y mecanismos para que la información fluya. Esto, entre otras cosas, significa tener sistemas establecidos que permitan comunicarnos a diferentes niveles, desde el traspaso de información para apoyar la transparencia y la apropiación del proyecto, hasta poder dar y recibir feedback, tanto interna como externamente. Este flujo garantiza que las organizaciones, como sistemas vivos que son, crezcan y sean permeables al entorno, al momento social e histórico, y también a su momento interno.
A la vez, para apoyar la incorporación formal de mecanismos, necesitamos sobre todo incorporar una cultura de apertura a la comunicación y al feedback. Y esta parte es la que a menudo nos resulta más difícil. De entrada, porque podríamos decir que en nuestro contexto occidental, la relación con decirnos las cosas, sean los elogios, los malestares o las críticas, no nos es del todo fácil ni estamos muy acostumbrados a ello.
A menudo nos sentimos torpes a la hora de comunicar ciertas cosas porque no sabemos muy bien cómo hacerlo. Es probable que muchas podamos referirnos a nuestra infancia, tanto en el ámbito escolar como familiar, donde los feedbacks que hemos recibido no necesariamente nos han ayudado a desarrollarnos y a ser más quienes somos.
El miedo a hacer daño o a que nos hagan daño está presente en la dificultad para compartirnos y decirnos las cosas. Desde aquí, es importante darnos espacio para conectar con cuál es el sentido profundo de promover una comunicación abierta y fluida. ¿El sentido es hacernos daño, menospreciarnos o devolvérnoslos malestares?, o ¿el sentido es apoyarnos a crecer como personas, equipos y organizaciones, apoyando los talentos y a la vez retándonos a ir más allá de lo que ya conocemos de nosotros mismos?
En el módulo Comunicación y Feedback del Curso de Cuidados y Gestión Democrática en las organizaciones abordaremos este tema y compartiremos herramientas y reflexiones que puedan guiaros a la hora de construir una nueva cultura interna.
Promueve:
Financia: