Las organizaciones de hoy necesitan dotarse de culturas y sistemas de funcionamiento que posibiliten que las personas mejoren su capacidad de aportar y saquen lo mejor de sí mismas.
Esto requiere liderazgos que acompañen a las personas a brillar, liderazgos que combinen su capacidad de visualizar, tener una dirección clara y una capacidad de tomar y ejecutar decisiones, con una actitud abierta, de escucha y curiosidad hacia el feedback del entorno. Liderazgos que no tengan miedo de tomar el espacio ni de dejarlo para otros cuando sea el momento.
Ser capaz de liderar así, desplegando actitudes y habilidades tan diferentes como la capacidad directiva, la escucha, la empatía, la determinación... Es una tarea que no se aprende sola y que requiere, por tanto, formación y mucho trabajo personal.
Por eso, desde Fil a l’agulla ofrecemos formación sobre liderazgo y uso del poder para:
- Ganar conciencia sobre las dinámicas de poder y la relación con el liderazgo.
- Compartir una visión en torno al liderazgo consciente y democrático.
- Dotar de herramientas y habilidades para desarrollar liderazgos que estén conectados con su poder y hagan un uso más consciente de él.
- Liderar hoy en día ya no significa mandar.
- Hay diferentes formas de liderar, más allá del liderazgo visionario.
- El liderazgo conlleva la necesidad de empoderar a todas las personas que forman parte de las organizaciones.
- El feminismo y la perspectiva decolonial son imprescindibles en los nuevos liderazgos.
- Es necesario cuestionar y revisar nuestras creencias sobre las estructuras en las organizaciones, tanto horizontales como verticales.
- El nuevo liderazgo tiene en cuenta el elderazgo, la capacidad de dar la bienvenida a la diversidad y acoger todas las voces.
- El nuevo liderazgo implica hacer trabajo y transformación personal de las personas que lideran.