¿Sientes miedo al liderazgo? ¿Sientes miedo al poder?

27 de enero de 2023

¿Sabíais que en los grupos de elefantes la organización es matriarcal? ¿Y que son las hembras más ancianas las que lideran la manada? Son los años de experiencia acumulada los que las hacen más aptas para guiar a sus miembros, para defenderlos de los ataques exteriores (porque saben cuándo huir o atacar) y, incluso, para resolver los conflictos que surjan dentro de la misma comunidad.

Con su contribución, aseguran la supervivencia del grupo y la continua transmisión de conocimientos de generación en generación. Entre sus aptitudes para el liderazgo, destaca su instinto de cuidado comunitario e inteligencia emocional, ya que como mamíferos, experimentan un amplio espectro de emociones.

Sin querer romantizar ni enaltecer una forma de vida sobre otras, este conocimiento sobre los elefantes nos ayuda a entender que el liderazgo, entendido como aquella capacidad de influir y resolver conflictos, motivar, movilizar, etc., es una tendencia inherente a nuestra naturaleza, y resulta esencial para la supervivencia, el crecimiento y el cuidado de una organización. Liderar es ponerse al servicio.

La realidad, sin embargo, es que debido a la herencia del liderazgo convencional, colonial, patriarcal, autoritario, capacitista, capitalista y poco creativo, y como resultado de siglos de dinámicas de opresión y discriminaciones, son muchas las personas que sienten miedo de liderar o no se sienten legitimadas para ejercer su poder personal en sus comunidades y organizaciones.

Por eso, desde Fil a l’agulla creemos que es necesario encontrar nuevas miradas y construir nuevos relatos y experiencias en torno a cuestiones tan relevantes como el amor, las relaciones, los cuidados, la relación con nuestro cuerpo, las maternidades y la crianza.

Es necesario estar conectadas con nosotras mismas, de manera integral, y poder ejercer la capacidad de incidir de una manera efectiva y, al mismo tiempo, humana y responsable hacia los demás, hacia nosotras y hacia el planeta (si es que se puede separar).

Claves para entender el liderazgo y el poder. ​

La capacidad de liderar nos viene dada por la capacidad de incidir (o poder) que tenemos, por lo tanto, la calidad de nuestro liderazgo está marcada por el uso efectivo y humano que hacemos de nuestro poder.​

El poder es nuestra capacidad de impactar e influir en el entorno. Esto puede suceder de manera activa o pasiva. Puede ser dado o desarrollarse. Puede ser interno o externo.

Ejercer el poder es fundamental para el liderazgo. Necesitas poder para influir y resolver conflictos, motivar, fijar objetivos...

Criticamos el poder, nos da miedo... Pero también lo queremos.​ 

¿Cómo empezar a trascender tus miedos respecto al poder?

  1. Entendiendo cuál es tu IMPACTO: El poder se define a menudo en relación con el impacto que generas, aunque paradójicamente, cuando estás en una posición de poder, es más difícil conocer tu impacto. 
  2. Recibiendo el FEEDBACK de tu entorno: El líder no recibe la información que quiere o necesita recibir. Es clave que las personas a nuestro alrededor se sientan libres de desafiarnos, estar en desacuerdo o darnos feedback. Crecemos con las reflexiones de los demás.
  3. Facilitando la PARTICIPACIÓN: El poder puede silenciar. Es necesario, por tanto, crear cierta seguridad psicológica para que la gente pueda sentirse libre para hablar y participar, y expresar lo que necesite
  4. Tener en cuenta la CULTURA: La cultura toma forma con lo que se hace, no con lo que se dice. Y la manera en que las líderes utilizan su poder tiene un gran efecto, y modela actitudes y comportamientos.
  5. Conciencia del poder que tienes para no infrautilizarlo ni sobreutilizarlo. Tendemos a hacer uso de uno o dos tipos de poder, en lugar de utilizar el más adecuado para cada contexto.

El mundo necesita personas con la voluntad de poner su potencial al servicio del cambio de manera sostenible, personas que quieran tomar el poder para hacer un uso completamente diferente del que se ha hecho hasta ahora.

Si ejerces o quieres ejercer el rol de líder en una organización y necesitas herramientas, desde la Escuela Fil te ofrecemos el Curso de Liderazgo consciente*. Además, trabajamos con el Diamond Power Index®, una herramienta para medir qué uso haces de tu poder y autoridad.

*Formación dirigida exclusivamente a mujeres, personas trans y lesbianas.

Comparteix 
Identificarse dejar un comentario