En Fil a l’agulla llevamos 15 años ofreciendo formaciones en facilitación y, como casi siempre en nuestros cursos, la participación de hombres no supera el 15% del total de inscripciones.
Y sentimos mucha curiosidad y nos preguntamos: ¿cómo es? ¿Será que los hombres no tienen interés en la facilitación? Y si es así, ¿qué lo explica?
De nuevo, pensamos si se debe a una cuestión de estereotipos de género, que son los que están detrás del menor interés por parte de los hombres en formarse en general. Y en particular, del hecho de que hay ciertas áreas sobre las que parecería que tienen menos interés.
¿Y cuáles son esos estereotipos? Los que dicen que “no saber” no es de hombre, los que dicen que el cuidado de los demás, la atención a las relaciones humanas y a las dinámicas de grupo es cosa de mujeres, que ellas tienen más habilidad para estas cosas.
Entonces, SI te identificas como hombre y dudas si formarte o no en facilitación, asegúrate de que no estén operando dentro de ti los estereotipos de género. Quizás no sea tu momento vital para formarte, quizás no tengas los recursos económicos en este momento para hacerlo… Todo eso son muy buenas razones.
Solo te proponemos que te asegures de que, bajo esos motivos que te hacen dudar, no haya también creencias machistas que minimicen la importancia que tiene para ti este tema y que no te permitan colocarlo en el lugar que se merece dentro de tu escala de prioridades.
Precisamente este mes de julio ofrecemos una charla-taller, en el marco de nuestra participación en Coòpolis, sobre prácticas feministas para hombres cooperativistas: ¿cuál ha sido el papel de los hombres cooperativistas en el movimiento feminista? Los hombres y las masculinidades son una parte imprescindible para la transformación social que estamos construyendo. Esta charla-taller tiene como objetivo valorar ese recorrido, compartir buenas prácticas y ser un espacio de escucha para seguir repensando su papel en esta tarea y dentro del mundo cooperativo.
Una vez roto el hielo y, si quieres profundizar más en herramientas de facilitación, puedes echar un vistazo a la oferta formativa que ofrecemos en Fil a l’agulla para el curso 2025-26: hacemos un... nuevo curso introductorio 13a edició del curs anual de facilitació de grups.
El mundo necesita más hombres facilitadores, capaces de sentarse al fuego del conflicto. En estos tiempos que vivimos, en los que las violencias machistas están a la orden del día, debemos decir: HOMBRES DEL MUNDO, necesitamos que se formen en facilitación y que trabajen sus violencias.