Este mes de mayo compartimos el testimonio de Laia Gutiérrez, del equipo del Servicio de Acompañamiento y Apoyo a la Vida Independiente (SASVI), de la cooperativa Alba Jussà.
Núria Danés lleva 3 años acompañando al equipo para mejorar su cohesión interna trabajando temas como la gestión de conflictos, la gestión emocional, el liderazgo y el hecho de dar y recibir feedback.
Agradecemos enormemente la confianza en nuestro trabajo y nos sentimos muy plenas de poder acompañaros en este camino hacia una organización más empática, donde las personas que la formáis podáis trabajar en un ambiente cohesionado y de apoyo mutuo.
1. ¿Quiénes son Alba Jussà? ¿Qué tipo de acompañamientos y servicios ofrecen?
Somos una cooperativa de trabajo formada en el año 2018 con el apoyo de la Asociación Alba y el Consejo Comarcal del Pallars Jussà.
Acompañamos a las personas y sus familias en su proyecto de vida a través de apoyos individualizados y/o servicios de calidad para que puedan vivir una vida plena en un entorno accesible, inclusivo y solidario.
Defendemos los derechos de las personas que viven en situación de vulnerabilidad y actuamos para que haya cambios sociales en nuestro territorio. Algunas de las personas en situación de vulnerabilidad a las que atendemos en nuestro día a día son personas con discapacidad, jóvenes, personas mayores y cualquier persona que pueda necesitar nuestro apoyo. Las personas son el centro de nuestra entidad. Mayoritariamente, atendemos a personas del Pallars Jussà, pero también a algunas del Pallars Sobirà.
Nuestra sede central está en Tremp, pero intentamos acercarnos a todos los municipios.
Además, disponemos de un espacio en Vilamitjana, el Rogle, y la Residencia-Hogar de la Pobla de Segur.
2. ¿Cuál era vuestra necesidad como equipo cuando contactasteis con Fil a l'agulla? ¿Qué aspectos estáis trabajando con Núria?
Nuestra necesidad inicial cuando contactamos con Fil a l’agulla era iniciarnos en las buenas prácticas de cuidados y mejorar las relaciones internas entre los profesionales para poder tener un buen equipo cohesionado.
Poco a poco nos han ido apoyando en mejorar la comunicación interna de los equipos, en ofrecernos estrategias para mejorar las dinámicas de trabajo y la gestión de conflictos, en los roles asociados a cada trabajador y su gestión emocional, en la cohesión de todos los pequeños equipos de trabajo y de todo el equipo de Alba Jussà, en acompañamientos tanto individuales como grupales con referentes de áreas y servicios, en asesoramientos al liderazgo, en empoderamiento, implementación del feedback en la entidad, etc.
|
|
3. ¿Qué aprendizajes estáis obteniendo? ¿Estáis notando cambios en el equipo? ¿En qué sentido?
Nos encanta poder contar con el acompañamiento de Núria porque, desde que nos empezó a hacer las primeras sesiones a nivel de un equipo motor de 5-6 trabajadores, hasta la actualidad que hacemos sesiones de unos 40 trabajadores, el ambiente laboral y las dinámicas entre profesionales han mejorado significativamente. Las sesiones nos han ayudado a priorizar y dar valor al bienestar de todos los trabajadores, así como a las relaciones entre todos los profesionales de un mismo equipo.
Actualmente, estamos trabajando el feedback para seguir evolucionando y continuar en la misma línea.
4. Hay alguna herramienta práctica o algún planteamiento nuevo que estéis incorporando?
Gracias a todos los acompañamientos de Núria, en nuestro día a día somos mucho más empáticos con el resto de trabajadores. También se nota un ambiente positivo, una sensación de apoyo mutuo, y trabajamos de manera más cooperativa sintiéndonos más cómodos compartiendo ideas y preocupaciones.
En definitiva, todo lo que Núria nos ha ido transmitiendo en las diferentes sesiones lo hemos ido implementando a lo largo de los años hasta llegar a donde estamos ahora, en una cooperativa donde todos los trabajadores nos sentimos orgullosos de ser quienes somos, y todo gracias al acompañamiento de Fil a l’agulla y especialmente a Núria, que transmite mucha paz.
¡Gracias!

