Recursos
Materiales en varios formatos y recomendaciones de lecturas para profundizar en las temáticas y los conceptos que trabajamos desde Fil a l'agulla
Áreas
- Todas
- Acompañamiento individual y relaciones
- Comunidades
- Creaciones propias
- Món Educatiu
- Mundo Educativo
- Organizaciones y facilitación
- Poder i lideratge
- Pràctiques restauratives
Tipos
- Todas
- Audiovisual
- Documento
- Libro
- Otros
- Web
Acompañamiento individual y relaciones
Desarrollo personal
Estados alterados y extremos
Recopilación de recursos i servicios de salud mental en Catalunya (Activa’t per la salut mental)
Guia “Com acompanyar millor en salut mental“ (Activa’t per la salut mental)
Método “Open Dialogue”
Peig, Berta. Charla “Un estado no-ordinario de conciencia”, TEDxManresa
Peig, Berta. Entrevista a la autora del documental “Amunt (l’eufòria bipolar)”
Peig, Berta. Documental “Amunt (l’eufòria bipolar)”
Saldremos de esta. Guía de salud mental para el entorno de la persona en crisis
Guia Will Hall sobre el consum i la reducció de l’ús de les drogues psiquiàtriques
Mindell, Arnold. “City shadows. Psichological Interventions in Psychiatry”. Routledge (1988)
Gestión emocional
Separación y duelo
Separación y duelo
Payas, Alba. “El mensaje de las lágrimas: una guía para superar la pérdida de un ser querido”. Paidós Ibérica, Barcelona (2014).
Serra i Llanas, Xusa. “I jo, també em moriré? Com es pot ajudar els infant i els adolescents a afrontar la pèrdua d’algú a qui estimen”. Columna Edicions, Barcelona (2014).
Carmelo, Anji. El buen duelo; amor y resiliencia. Plataforma Editorial, Barcelona (2011).
Suicidio
Trauma
Herman, Judith. “Trauma and Recovery: The Aftermath of Violence -from Domestic Abuse to Political Terror”. Basic Books (1997).
Rothschild, Babette. “The Body Remembers: The Psychophysiology of Trauma and Trauma Treatment”. W. W. Norton & Company (2000).
Levine, Peter. “Waking the Tiger: Healing Trauma”. North Atlantic Books (1997).
Comunidades
Covivienda
Crear comunidad
Mirada restaurativa
Creaciones propias
Cuentos feministas
Cuentos feministas
Facilitación de grupos
Facilitación de grupos
Feminismos
Gestión de agresiones
Gestión emocional y del conflicto
Mundo Educativo
Círculo de palabra
Ideas y consejos para acompañar a nuestros hijos e hijas en caso de bullying
La classe – Sigues Tu. Vídeo realizado con Càmeresiacció
Guía de coeducación y atención a la diversidad en las aulas
¿Cómo comunicarse con hijos e hijas adolescentes?
Jo vull ser radical – material elaborat per Fil a l’agulla i Edualter
Món Educatiu
Mundo Educativo
Coeducación
Vídeo Jornada | 4 años del “Cardedeu Coeduca” [Català]
I si eduquem sense sexisme? Una guia de famílies a famílies [cat]
I si eduquem sense sexisme? [cat]- Alice Van den Bogaert
Feminismo en el aula (IAC)
Modelo de competición Juegos Deportivos Escolares (Consell Esportiu del Baix Llobregat)
Guía de orientaciones pedagógicas para la incorporación de la Educación para el Desarrollo en el currículum de primaria y secundaria desde la perspectiva de las competencias básicas (Edualter)
Guía de cuentos y novelas para la igualdad de género y la violencia cero (De 3 a 18 años) | Fundesplai
Guía didáctica para fomentar la diversidad y la no-discriminación en la primera infancia
Conflicto y educación por la paz
Winter, Jeanette. “Wangari y los árboles de la paz” Ed. Ekaré
Moreno, Montserrat. “Resolución de conflictos y aprendizaje emocional. Una perspectiva de género”. Gedisa Editorial (2002).
Barbeito, Cécile i Caireta, Marina. “Jocs de Pau. Caixa d’eines per educar per una cultura de pau”. Editorial Catarata (2008).
Martin Beristain, Carlos. “La alternativa del juego I y II”. Editorial Catarata (1995).
Edualter. Xarxa de recursos per la pau, el desenvolupament i la interculturalitat
Dinàmiques per l’educació per la pau i per la convivència
Gascón, Paco. “Educar en y para el conflicto”. UNESCO, Escola de Cultura de Pau (2001).
Cuentos feministas y no discriminatorios
Love, Jessica. “Sirenas” Ed. Kókinos
Robinson, Fiona. “Las ideas de Ada. La historia de Ada Lovelace, la primera informática programadora del mundo” Ed. Joventut
Ugidos, Silvia. Valverde, Mikel. “Mi padre es ama de casa, y qué?” Ed. La Galera
Egaña, Andoni. Valverde, Mikel. “No me gusta el futbol, ¿y qué?” Ed. La Galera
Jaén, Maria. “La princesa valiente {y otros cuentos de sentimientos}” Ed. Molino
Hi havia una vegada…contes coeducatius
Interculturalidad
Kissinger, Katie. Todos los colores de nuestra piel. Redleaf Press (2002)
Hatibi, Míriam y Ben-Arab, Màriam. Leila. Edicions Estrella Polar (2018)
Ruillier, Jerome. Por cuatro esquinitas de nada. Editorial Juventud (2014)
Hatibi, Miriam. Mírame a los ojos. Rosa dels Vents (2018)
Pinkola, Clarisa. Mujeres que corren con los lobos. Ediciones B (2018)
Guía de cuentos y literatura infantil no sexista
Ignotofsky, Rachel. “Mujeres de ciencia. 50 intrépidas pioneras que cambiaron el mundo”. Nórdica Libros (2017)
Uve, Sandra. “Supermujeres, superinventoras. Ideas brillantes que transformaron nuestras vidas”. Lunwerg Editores (2018).
“La mochila violeta”. Guía de lectura infantil y juvenil no sexista y coeducativa
Rodari G. “Gramática de la Fantasía: Introducción al arte de contar historias (en papel)”. Editorial del Bronce (2002).
“Aquest conte no s’ha acabat”. Documental que reflexiona sobre la transmissió de valors sexistes en els contes i proposa alternatives
Superheroínas y superhéroes
Perez Paredes, Núria. “Manual professional para Exploradores, Súperhéroes y Aventureros urbanos. Activitats per a desenvolupar el pensament creatiu”. Editorial Altea (2015).
Maria Alcover, Antoni, adaptado por Roselló Bover, Pere. “La flor romanial”. Ilustrado por Pau Oliver Garcia-Delgado. Editado por Associació Institució Francesc de Borja Moll (2009).
Uve, Sandra. “Supermujeres, superinventoras. Ideas brillantes que transformaron nuestras vidas”. Lunwerg Editores (2018).
Ignotofsky, Rachel. “Mujeres de ciencia. 50 intrépidas pioneras que cambiaron el mundo”. Nórdica Libros (2017)
Ruiz, Isabel. “Mujeres”. Autoeditado (2015).
Hughes, Emily. “Salvaje”. Libros del Zorro Rojo (2015).
Emociones y Amistad
Llenas, Anna. “El Monstre dels colors”. Editorial flamboyant (2013).
Llenas, Anna. “El buit”. Editorial flamboyant (2012).
Lewis, Rob. “Amics”. Editorial Cruïlla (1999).
Munson, Derek i Calaham King, Tara. “Pastís per a enemics”. Editorial Joventut (2000).
Eland, Eva. “Tristeza. Manual de usuario”. Picarona Ediciones Obelisco (2018).
Otras historias de amor
Guerrero, Luisa. “Marta y la sirena”. Ellas editorial, Barcelona (2006).
Mozetic, Brane “Mi primer amor”. Edicions Bellaterra (2016).
Hong, Jess. “Ets un amor”. Edicions Bellaterra (2018).
Diversidad familiar
Pallàs, Catalina y Cebrián, Mara. L’Alba té… Onada edicions. Col·leccions: L’alba (1) (2010)
Richardson, Justin y Parnell, Meter. Amb en Tango som tres. Barcelona: RBA Libros i Ediciones Serres, (2006).
De Haan, Linda y Stern, Nijland. Rei amb rei, Barcelona: Serres, (2004).
Herrar, Carmen y Filella, Luis. Pirates i pirulins. Bilbao: Afortiori, (2005).
Schimel, Lawrence y Rojo, Sara. Vecinos y amigos. Madrid: Ediciones La Librería, (2005).
Lorenzo, Manuel R. y Erlich, Bernardo (ilustrador). Ana y los patos. Editorial: a Fortiori
De la Cruz, Carlos y Acebal, Antonio. El secreto de las familias. Oviedo: Coleutivu Milenta Muyeres, (2005).
Gil Vila, Maria Àngels y Piérola, Mabel. M’ho va dir la lluna. Barcelona: Bellaterra, (2005).
Tofiño, Iñaki. La festa de’n Blai. Bellaterra (2008).
Sexualidad
Barbé, Alba i Carro, Sara. “Pessigolles”. Edicions Bellaterra, Barcelona (2017)
Pro família: Associació alemanya per a l’educació i prevenció sexual. “El meu cos és meu!” Editorial Joventut (2016).
Von der Garten, Katharina. “Explica-m’ho: 101 preguntes fetes per nens i nenes sobre un tema apassionant.” Takatuka (2016).
De la Cruz, Mario i De la Cruz, Carlos; El Rubencio, ilustrador. “No le cuentes cuentos.” CEAPA (2011).
Otros cuentos sobre sexismo y roles de género
Turin, Adela y Bosnia, Nella (ilustración). “Rosa Caramelo”. Editorial Lumen, Barcelona (1976).
Turin, Adela y Bosnia, Nella (ilustración). “Arturo y Clementina”. Colección: A favor de las niñas. Editorial Lumen, Barcelona (2012).
Turin, Adela y Bosnia, Nella (ilustración). La historia de los bonobos con gafas. Kalandraka (2016).
Barbé, Alba y Carro, Sara. “Cua de Sirena”. Ilustrado per Joan Turu. Bellaterra, Barcelona (2016).
Andreae, Giles y Parker-Rees, Guy (ilustración). “Les jirafas no pueden bailar”. Bruño (2014).
Monco, Beatriz y Piérola, Mabel (ilustración). “Mercedes quiere ser bombera”. Bellaterra (2004).
Nuevos príncipes
Giménez, Teresa. “Los príncipes azules destiñen”. Editorial Beascoa (2012).
Cole, Babette. “El príncipe ceniciento”. Editorial Destino (1990).
Rodríguez Almodóvar, Antonio. “El Bello durmiente”. Editorial Algaida (1991).
Kilodavis, Cheril. “My princess boy”. Simon & Schuster (2010).
La Naturadora y Poquet, Vicent. “La peluca de Luca”. La la la Editorial (2013).
Nuevas princesas
López, Nunila y Cameros, Myriam. “La Cenicienta que no quería comer perdices”. Editorial Planeta (2009).
Garrido, Raquel y Velázquez, Carlos. “Una princesa en motocicleta”. Apila Ediciones (2008).
Waddell, Martin. “Una princesa d’empenta”. Editorial Barcanova (1987).
Brenman, Ilan y Ziberman, Ionit. “Las princesas también se tiran pedos”. Editorial Algar (2011).
Díaz, Raquel. “¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?”. Editorial Thule (2010).
Gil, Carmen y Montero, Daniel. “¡Qué fastidio ser princesa!”. Editorial cuento de Luz (2012).
Cole, Babette. “La princesa listilla”. Ediciones Desti (1987).
Guerrero, Luisa. “La Princesa Ana”. Ellas Editorial (2005)
Munsch, Robert y Martchenko, Michael como ilustrador. “La princesa vestida con una bolsa de papel”. Annick Press Ltd (1992).
Brenman, Ilan y Zilberman, Ionit como ilustrador. “Las princesas también se tiran pedos”. Algar Editorial (2011).
Familias y educación
Gestión de conflictos
Interculturalidad
Juegos y juguetes
Dosier sobre juego y juguetes no sexistas
Juegos y juguetes para la igualdad – Guía didáctica para una educación no sexista dirigida a madres y padres. Dirección General de la Mujer. Vicepresidencia. Gobierno de Cantabria
Guía para transformar los juegos tradicionales. Programa per fomentar els jocs no sexistes i no violents. Instituto de la mujer. Junta de Andalucía.
La publicidad también juega. Guia molt completa sobre jocs i joguines no sexistes. Instituto de la Mujer. Junta de Andalucía.
Juventud
Prácticas restaurativas
Prevención del bullying
Walton, Jessica. MacPherson, Dougal “Ara me llamo Joana” Ed. Anima Llibres
Recursos para trabajar el bullying – Sé tú
La classe: Sigues tu – Vídeo de bullying
Pantallas amigas (cyberbullying)
Sobrepantalles (cyberbullying)
Protocolo del Departamento de Educación sobre bullying
Ubieto, José Ramon (editor); Almirall, Ramon; Aramburu, Lourdes; Ramírez, Lídia. “Bullying: una falsa salida para los adolescentes”. NED Ediciones, Barcelona (2016).
Platero, Raquel y Gómez, Emilio. “Herramientas para combatir el bullying homofóbico”. Editorial Talasa, Madrid (2007).
Garaigordobil, Maite. “La violencia entre iguales. revisión teórica y estrategias de intervención”. Editorial Pirámide (2010).
Recursos propios
Barbé, Alba y Carro, Sara. “Cua de Sirena”. Ilustrado por Joan Turu. Bellaterra, Barcelona (2016).
Barbé, Alba y Carro, Sara. “Pessigolles”. Edicions Bellaterra, Barcelona (2017).
Jo vull ser radical – material elaborat per Fil a l’agulla i Edualter
Com comunicar-se amb fills i filles adolescents?
Guía “La coeducació i la gestió de la diversitat a les aules”
Organizaciones y facilitación
Conflicto y gestión emocional
Guía para la gestión de conflictos en las cooperativas (Recurso de creación propia)
Mindell, Arnold. “Conflict: Phases, Forums, and Solutions. For our Dreams and Body, Organizations, Governments, and Planet”. World Tao Press (2017)
Goodbread, Joe. “Befriending Conflict: How to make conflict safer, more productive, and more fun”. CreateSpace Independent Publishing Platform (2010).
Discriminacions i privilegis
Facilitación organizacional
La gestión de las reuniones: la figura de la persona facilitadora / Sesión formativa a cargo de Mireia Parera
Manual de facilitación de grupos. Herramientas para la gestión colectiva
Instituto de Facilitación y Cambio
Mindell, Arnold. ” The Leader as Martial Artist: An Introduction to Deep Democracy”. Harper San Francisco (1992).
Mindell, Amy. “Metaskills: The Spiritual Art of Theraphy”. Lao Tse Press (2003).
Mindell, Arnold. “Sentados en el fuego. Cómo tranformar los grandes grupos mediante la diversidad y el conflicto”. DDX, Barcelona (2015.)
Poder y liderazgo
Manual de autodiagnóstico: el estado de los cuidados en nuestra cooperativa – Fil a l’agulla [Catalán]
Andreu, Neus. “Habilitats personals i directives” (Cooperatives de Treball de Catalunya)
Diamond, Julie – 5 Ways to Cultivate Your Personal Power
Diamond, Julie. “Power: a user’s guide.” Belly Song Press, (2016).
Trabajo de procesos
Blog del Process Work Institute
Instituto de Trabajo de Procesos y Democracia Profunda de l’estat espanyol
Associació Internacional de Psicologia Orientada a Processos
Pàgina oficial d’Arnold i Amy Mindell
Article Introducció al Treball de Processos
Diamond, Julie. i Spark, Lee. “A Path Made by Walking: Process Work in Practice”. Lao Tse Press (2005).
Història, conceptes i tècniques del treball de processos enfocat en el treball terapèutic o amb persones individuals.