Categoría:Educación
La mirada restaurativa en primera persona | Un relato de Mireia Alegre
En septiembre impartimos el seminario de Mirada restaurativa en el mundo educativo, y quedamos sorprendidas (y muy agradecidas) de la buena acogida que tuvo la propuesta. Una de las asistentes, Mireia Alegre Sala, nos ha querido compartir cómo ha podido llevar a la práctica la mirada restaurativa a su aula. Nos ha emocionado leer su relato. Gracias, Mireia, por tu testigo y por la valentía de querer transformar transformándote. por Mireia Alegre Sala A menudo… Leer más
Un día en el “Bienvenida Diversidad”
Cuando llegamos ya nos esperan. Algunas con expectación. Son niños de 7 y 8 años. Nos sentamos en círculo y, enseguida, una niña nos comparte que le ha caído un diente esta noche … vendrá el Ratoncito Pérez! Otras bajan la mascarilla rápidamente y nos enseñan los dientes que han marchado o que están saliendo. Les cuento que venimos a hablar de convivencia. Pero, ¿qué significa esto? Una niña contesta que, para ella, convivencia significa convivir con el resto, hablar… Leer más
Disponible el manual para profesorado “El arte de aprender a tratarse bien”, de Sara Carro
Durante la “Jornada Bienvenida Diversidad” del pasado 16 de noviembre, Sara Carro presentó su manual “El arte de aprender a tratarse bien” y ahora, por fin, lo podemos poner a disposición de todo el mundo que lo necesite . Con este manual, Sara Carro quiere acercar el Trabajo de Procesos y la facilitación de grupos al mundo educativo. El escrito recoge algunas ideas y ejercicios que, combinados con ejemplos, pretenden ser de apoyo para maestras, profesoras y educadoras en… Leer más
Cerramos el proyecto Benvinguda diversitat en la escuela Torrent d’en Melis i en la escuela Poble-Sec
Estamos a finales de 2019 y hacemos balance de nuestro paso por las escuelas Torrent d’en Melis y Poble-Sec, donde durante dos cursos seguidos hemos llevado a cabo proyectos bajo el paraguas de la Educación para la Justicia Global. Proyectos con nombre propio, Benvinguda diversitat (Bienvenida diversidad). También podemos hablar del primer año de proyecto con la escuela Seat, con quien empezamos a trabajar en el mes de enero de 2019. El proyecto de Fil a l’Agulla Benvinguda diversitat apoya… Leer más
Prácticas restaurativas en mi aula, testimonio de una maestra
Nos llega este testimonio de una maestra que nos comparte una experiencia muy emocionante. Habla de los aprendizajes y experiencias vividas a raíz de un proyecto de apoyo a la convivencia, financiado por el Ayuntamiento de Catellbisbal, que hemos estado desarrollando en su centro educativo. ¡Gracias por dar tanto de sentido a nuestro trabajo! “Como ya te comenté, mi grupo se lleva bien, son niños y niñas bastante empáticos y creo que emocionalmente muy sanos (si se puede decir así)… Leer más
IAP: ¿por qué hacemos Investigación Acción Participativa en las escuelas?
En algunos de los proyectos de educación que hacemos en las escuelas hemos ido incorporando la herramienta de la IAP, la Investigación Acción Participativa. Noemí Canelles, colaboradora de Fil a l’agulla, nos explica este método y por qué lo usamos en los centros educativos para evaluar, pero también para transformar. Con la práctica, nos hemos dado cuenta que generar conocimiento y reflexiones colectivas enriquece los proyectos; sobre todo cuando lo hacemos simultáneamente a las otras acciones que llevamos… Leer más